Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi
Y seguimos con la aparición de nuevas tecnologías que nos harán la vida un poco más fácil. En esta ocasión vamos a hablar del Li-Fi, que se basta de bombillas LED para la transmisión de datos gracias a destellos inapreciables por nuestra vista.
Pero, ¿Cómo funciona?
Li-Fi utiliza las bombillas LED como routers utilizando el espectro de la luz visible para enviar datos a través de destellos de luz que el ojo humano no puede percibir. Los que apoyan esta nueva tecnología han podido confirmar que es más segura, más sostenible y más rápida que el Wi-Fi, el cual funciona mediante ondas de radio para transmitir la información.
Además, los dispositivos inalámbricos, como móviles, portátiles, ebooks, pdas… deberán contar con sensores fotosensibles que puedan leer los mensajes que se envían y reciben a través de la luz parpadeante.
Pero lo bueno es que la compatibilidad con las fuentes de luz LED esta asegurada, por lo que da lugar a que Internet pueda instalarse en cualquier parte del mundo que posea una infraestructura eléctrica únicamente, sin la necesidad de instalar una infraestructura especifica para internet.
Una de las mayores ventajas frente al Wi-Fi es que el Li-Fi puede transferir los datos más rápido que el Wi-Fi , o eliminar el problema de las zonas muertas ( sin Wi-Fi) ya que bastaría con enfocar determinadas zonas para que tuvieran Internet.
Para terminar, también cabe destacar la importancia de la seguridad y de la privacidad, dato que el Li-Fi necesita estar en contacto visual con el dispositivo que se conecta, por lo que el vecino no nos podrá robar nuestra conexión, y nuestros datos estarán más seguros.
Una nueva versión de Bluetooth: más veloz y con mayor alcance.
En la segunda mitad de 2016 se lanzará un nuevo protocolo que aumentará el rango inalámbrico cuatro veces y doblará la velocidad de conexión. En la actualidad la tecnología Bluetooth esta presente en nuestro día a día. Desde los manos libres de los móviles hasta dispositivos de control remoto,el Bluetooth es una tecnología nos facilita la vida ahorrándonos trabajo, y proporcionando comodidad a la hora de poder movernos libremente sin cables.
Esta nueva versión esta pensada para que el rango sea mayor y se puede usar en toda una vivienda , y no solo en una habitación, ayudando así a que la tecnología de las casas inteligentes( a la que se conoce como domótica) se desarrolle con más velocidad. Desde bajar las persianas con un simple botón hasta programar con el móvil que la lavadora se active a una hora determinada son algunos ejemplos de esta tecnología que cada día tiene más aplicaciones para facilitar la vida doméstica.
Además también será posible aumentar el rango de los datos recogidos y se podrá enviar información entre los dispositivos que se encuentren lejos, ya que un router normal podrá contar con una interfaz Bluetooth que enviará los datos a través de redes cableadas, aumentando así la funcionalidad y liberando a otras conexiones de tanta carga de datos pudiendo repartir la tarea de recibir y enviar información.