SMS FRAUDULENTO TARJETA SANITARIA
Nuevo SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social. Hemos detectado una nueva campaña de fraude en la que se suplanta a la Seguridad Social mediante un mensaje de texto (SMS). En dicho SMS se solicita a la posible victima que actualice la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social para no perder los derechos que esta te ofrece. Para ello, en dicho SMS, recibimos un link en el que nos solicitan nuestros datos personales para robarlos y utilizarlos de manera fraudulenta.
Si has recibido este SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social, pero no has pinchado en enlace, te recomendamos que borres el mensaje y bloquees al remitente.
Si por el contrario, has pinchado en el enlace y has rellenado los datos solicitados, te recomendamos que realices estas acciones:
- Realiza capturas de pantalla del SMS y web fraudulenta para poder adjuntarlas a una denuncia en caso de que sea necesario. Presenta igualmente una copia de esta denuncia en tu entidad bancaria para que tengan constancia de ello.
- En los próximos meses busca los datos que se hayan podido publicar sobre ti en la Red. En caso de que necesites que sean eliminados, recurre al derecho al olvido. Puedes utilizar herramientas para realizar búsquedas avanzadas, como Google Dorks.
- Mantén vigilado tu correo electrónico o cuentas de las que hayas proporcionado información en el formulario para evitar posibles ataques de phishing.
- Puedes solicitar ayuda a la Seguridad Social para contrastar la información.
A continuación, os dejamos una imagen del SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social, para que podáis reconocerlo si llega hasta vosotros.
Fin de Internet Explorer
Tras 27 años de vida, Microsoft anuncia el fin de Internet Explorer. Internet Explorer apareció por primera vez en 1995 con Windows 95. Fue el navegador por excelencia hasta la aparición de Google Chrome, basado en Chromiun, mismo motor que usa el nuevo navegador Microsoft Edge.
El fin de Internet Explorer llegará oficialmente el 15 de Junio de 2022. A partir de esta fecha, el navegador Internet Explorer será retirado y dejará de tener soporte. Microsoft quiere forzar que los usuarios manejen Microsoft Edge como único navegador de Microsoft.
Anticípate al fin de Internet Explorer preparando tu equipo con Microsoft Edge, el cual tendrá una compatibilidad mejorada con aquellos sitios de internet que solo son compatibles con Internet Explorer.
Peligro: Virus Multa DGT (Dirección General de Tráfico)
Nos informan del peligro de una campaña fraudulenta a través del correo electrónico en la que suplantan a la DGT (Dirección General de Tráfico). Debemos tener cuidado al recibir un correo electrónico de la DGT con una supuesta notificación de multa, ya que puedes descargar un malware (fichero malicioso) en tu dispositivo.
Estos supuestos correos de la DGT se identifican por el asunto “Bloqueo del vehículo – Multa no pagada”. Mediante esta técnica de phising, se intenta provocar el interés del usuario para abrir el mensaje y pinchar en el enlace para descargar un malware (fichero malicioso) en tu dispositivo.
Si has recibido este correo, y has pinchado en el enlace, es muy posible que tu dispositivo esté infectado por un malware. En ese caso te recomendamos que contactes con nosotros a través de nuestro teléfono o formulario de contacto para un escaneo y desinfección de tu dispositivo.
ESTAFA: Falso SMS de Amazon, Correos o SEUR

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nos pone en alerta de un falso SMS de Amazon, Correos o SEUR. Una una campaña llevada a cabo por ciberdelincuentes a través de la cual están enviando mensajes de texto fraudulentos (SMS) a móviles haciéndose pasar por estas empresas de paquetería.
El engaño consiste en enviar un SMS al móvil del usuario avisándole que tiene un paquete pendiente de entregar, y debe entrar en el enlace que acompaña al SMS para confirmar dicha entrega.
El enlace redirige a una web que simula la de Amazon, Correos o SEUR y que solicita un pago de 1.99€ como gastos de envío por la entrega del paquete.
Debes poner especial atención en estos SMS ya que el objetivo buscado por los ciberdelicuentes es el robo de tus datos bancarios.
Millones de contraseñas de Netflix, Gmail, Hotmail y Outlook filtradas: comprueba si te has visto afectado
Recientemente ha sido descubierto en un foro de piratería de internet la filtración masiva de millones de contraseñas de servicios como Netflix, Gmail, Hotmail y Outlook. Hablamos de la mayor filtración de datos privados tales como contraseñas y correos electrónicos. Se han filtrado 3.270 millones de datos.
Este tipo de filtración se conoce como COMB (Compilation of Many Breaches). Incluye filtraciones pasadas con datos de web como Netflix, LinkedIn, Exploit.in y Bitcoin. Aunque ahora se han añadido filtraciones de servicios como Gmail, Hotmail y Outlook.
Por suerte, podemos comprobar si nuestro correo y contraseña han sido filtrados gracias a la web CyberNews.
¿Cómo comprobar si mis datos se han filtrado?
- Accedemos a la web CyberNews
- Introducimos nuestro email y pulsamos “Check now”
Si el resultado es:
- “We haven’t found your email among the leaked ones” Puedes estar tranquilo, tu email y contraseña no ha sido filtrado.
- “Oh no! Your email address has been leaked“. Debes cambiar inmediatamente tu contraseña en los servicios hackeados.
Detectada Vulnerabilidad en Zoom
Durante el estado de alarma, debido a la alerta sanitaria por el COVID-19, son muchos los usuarios que usan distintas aplicaciones de video llamada para contactar con sus familiares o amigos, para el teletrabajo o para estudiar.
Zoom, una de las aplicaciones de videollamada más usadas y populares, no está exenta de riesgos de seguridad. La compañía ha confirmado que existe una vulnerabilidad que afecta al sistema Windows y a través de la cual es posible robar el nombre de usuario y contraseña de la víctima, lo que permitiría a un hacker entrar en tu equipo.
Para solucionar esa vulnerabilidad, te recomendamos que actualices la aplicación Zoom a la última versión, en la cual está corregida esta vulnerabilidad.
Protégete de los Ciberdelincuentes frente al COVID19
Hemos detectado que por la crisis del Covid-19, los ciberataques han aumentado y es posible que hayas recibido emails o mensajes sobre el coronavirus cuyo objetivo es distribuir un malware malicioso para robar tus datos bancarios.
Por eso, para protegerte de los ciberdelicuentes frente al Covid-19, es importante que:
- Navega solo por webs de confianza. Asegúrate de que la dirección web del banco empiece por https://
- Evita abrir enlaces o archivos adjuntos sobre el coronavirus de remitentes desconocidos.
- No abras enlaces o archivos sobre el Covid-19 de remitentes desconocidos, ni descargues Apps no oficiales para conocer su alcance.
- Activa las notificaciones desde tu App o Banca Online para que te llegue una alerta cada vez que hagas una compra.
Y si puedes, por favor
#QuédateEnCasa
Fin del Soporte de Windows 7

Windows 7, sistema que Microsoft lanzó al mercado en el año 2009, llega al final de su vida. Después de 10 años, el fin del soporte del Windows 7 ya es una realidad con fecha: 14 de Enero de 2020.
Muchos sois los usuarios que nos habéis pregunta que pasa a partir de ahora con vuestro ordenador con Windows 7, y por eso queremos explicároslo desde aquí.
El 14 de Enero de 2020 Microsoft pone fin del soporte de Windows 7. Esto no significa que nuestro ordenador vaya a dejar de funcionar ese día. Lo que Microsoft nos dice es que podremos seguir usando nuestro ordenador, pero al no recibir actualizaciones de seguridad, cada vez se volverá más vulnerable a ataques de virus o hackers. Tampoco tendremos ningún tipo de soporte oficial por parte de Microsoft.
Además de tener un sistema que será más vulnerable, lo que ocurrirá a medio plazo es que las nuevas aplicaciones y dispositivos que salgan al mercado no serán compatibles con nuestro Windows 7.
El fin del soporte de Windows 7 está muy cerca. La recomendación es actualizar a Windows 10, aunque no en todas las ocasiones será posible esa actualización, todo dependerá de las características de nuestro ordenador.
Para cualquier duda, estamos a vuestra disposición.
Oleada de correos de extorsión falsos
Hemos detectado una nueva oleada de correos de extorsión falsos. En esta ocasión, el usuario recibe un correo que proviene de su propia dirección de mail, en la que se le informa de un supuesto contenido sexual que le ha sido robado de su ordenador.
En esta nueva oleada de correos de extorsión falsos, el ciberdelicuente indica al usuario afectado que ha sido hackeado mientras accedía a páginas de contenido sexual, lo que hace que el mail recibido aporte cierta credibilidad.
El ciberdelicuente reclama una cantidad de dinero en bitcoins o de lo contrario hará llegar a su lista de contactos unas supuestas fotos o videos.
Si ha recibido un mail como este, descártalo inmediatamente. Tampoco contestes al mail recibido. Elimínalo de tu bandeja de entrada por que no estas hackeado. Este correo de extorsión es falso, no existe ningún malware por el que estés infectado, ni han conseguido tus contactos y menos aún ese supuesto video.
Esperamos que esta información os sirva de ayuda y que más de uno descanséis tranquilos.
IBM presenta su ordenador cuántico

IBM ha sorprendido con el lanzamiento del primer ordenador cuántico, un sistema informático capaz de procesar cálculos e información miles de veces más rápido que cualquier ordenador que conozcamos en la actualidad.
El nombre que IBM ha dado a este nuevo sistema informático es Q System One. Este ordenador cuántico de IBM tiene un tamaño aproximado de 3×3 metros y una estructura hermética de cristal que protege los chips cuánticos alojados en su interior.
El Q System One trabaja con Qbits, que se diferencia del bit en que puede almacenar el 1 y el 0 a la vez, a diferencia del bit, que solo puede almacenar una de estas dos cifras binarias.