Skip to content

Posts en la categoria ‘Material informático’

22
Feb

Cómo protegerte del ‘carding’. Evita ser víctima de esta estafa.

Descubre cómo protegerte del ‘carding’. Evita ser víctima de esta estafa cibernética en la que los delincuentes roban información de tarjetas de crédito. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) alerta sobre esta práctica y ofrece consejos prácticos para evitar ser desplumado por los ciberdelincuentes. Conoce las estrategias utilizadas por los estafadores y cómo proteger tus datos bancarios para mantener tu seguridad en línea.

Detalles y Consejos para protegerte:

La información bancaria, especialmente los datos de tarjetas de crédito, es un objetivo principal para los ciberdelincuentes. El ‘carding’ implica el uso de distintas técnicas, como el phishing, el smishing y el malware, para obtener información de tarjetas robadas. Los estafadores pueden aprovecharse de bases de datos vulnerables, sitios web fraudulentos y tecnología inalámbrica como RFID o NFC para obtener los datos de la tarjeta. Una vez que los delincuentes obtienen los datos de la tarjeta, prueban realizar compras en línea para verificar su validez y determinar el saldo disponible. La práctica del ‘carding’ tiende a aumentar durante períodos de alta actividad comercial, como Navidad o Black Friday, cuando hay una sobrecarga de transacciones y es más fácil engañar a los usuarios. Consejos clave para evitar el ‘carding’:

Consejos clave para evitar el ‘carding’:

  1. No responder a mensajes spam o correos electrónicos de remitentes desconocidos.
  2. Controlar regularmente las transacciones bancarias, especialmente durante periodos de alta actividad comercial como Navidad o Black Friday.
  3. Desactivar el sistema NFC del dispositivo móvil cuando no se utiliza o usar un protector antirrobo de tarjetas.
  4. Verificar la confiabilidad de las tiendas online y asegurarse de que utilizan métodos de pago seguros.
  5. Utilizar tarjetas monedero o virtuales proporcionadas por el banco para pagos en línea.
  6. Deshabilitar la opción NFC y RFID en la aplicación bancaria si no se utiliza.
  7. Nunca proporcionar datos bancarios por teléfono.
  8. Evitar hacer compras en ordenadores públicos para proteger la información personal.

Mantente informado y protegido contra las estafas cibernéticas. Con estos consejos, puedes reducir significativamente el riesgo de caer en la trampa del ‘carding’ y proteger tus finanzas.

9
Abr

China desarrolla el superordenador más potente del mundo

China ha desarrollado un nuevo superordenador aún más potente que el Tianhe-2 que fue creado por Estados Unidos, este nuevo superordenador se llama Sunway TaihuLight.

Este superordenador ha sido creado con el 100% de sus componentes fabricados en china, posee 41.000 procesadores de 260 núcleos, 1.3 petabytes de memoria RAM y tiene la capacidad de realizar 93.000 billones operaciones por segundo.

Con esta hazaña China ha conseguido ser el país con más superordenadores existentes en la lista de los 500 superordenadores más potentes del mundo, con un total de 167 en su poder. Mientras que Estados Unidos  queda en segundo lugar con 165 superordenadores.

5
Abr

Batería infinita de Ossia ¿Un sueño hecho realidad?

 

Cada día las baterías de nuestros dispositivos tienen un tiempo de vida más corto, pero este hecho puede cambiar para siempre con la batería infinita de Ossia, esta batería no se puede agotar y tampoco necesita ser remplazada nunca.

La Batería infinita Ossia se recarga a través de ondas de radio convencionales, con la frecuencia de 2.4 GHz que utilizan diversos dispositivos, las ondas emitidas por estos dispositivos llegan a un receptor. En móviles existe un chip receptor que se situaría en la funda del móvil.

El receptor transforma las ondas de radio en la energía necesaria para que la Batería infinita Ossia posea carga constantemente ya que las ondas de radio no dejan de emitirse en ningún momento y gracias a que esto se produce por ondas la batería Ossia no se daña y no debe ser remplazada.

Como dato cabe destacar que en España se consumen más de mil millones de pilas al año y sólo se recicla un 1% de esta cifra. Si se utilizase la batería infinita de Ossia nos evitaríamos mucha contaminación y gozaríamos de un mejor grado de bienestar y salud.

11
Ene

OFERTA: Portátil HP 250 G5 – Intel i3 – SSD 128 GB – 4 GB DDR3 – Windows 10

 

OFERTA: HP 250 G5 - Intel i3 - SSD 128 GB - 4 GB DDR3 - WINDOWS 10

OFERTA: HP 250 G5 – Intel i3 – SSD 128 GB – 4 GB DDR3 – WINDOWS 10

 

 

OFERTA: Portátil  HP 250 G5 – Intel i3 – SSD 128 GB – 4 GB DDR3 – Windows 10

Oferta válida hasta fin de existencias.

El precio no incluye IVA

1
Jun

Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi

Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi

Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi

Y seguimos con la aparición de nuevas tecnologías que nos harán la vida un poco más fácil. En esta ocasión vamos a hablar del Li-Fi, que se basta de bombillas LED  para la transmisión de datos gracias a destellos inapreciables por nuestra vista.

Pero,  ¿Cómo funciona?

Li-Fi utiliza las bombillas LED como routers utilizando el espectro de la luz visible para enviar datos a través de destellos de luz que el ojo humano no puede percibir. Los que apoyan esta nueva tecnología  han podido confirmar que es más segura, más sostenible y más rápida que el Wi-Fi, el cual funciona mediante ondas de radio para transmitir la información.

Además, los dispositivos inalámbricos, como móviles, portátiles, ebooks, pdas… deberán contar con sensores fotosensibles que puedan leer los mensajes que se envían y reciben a través de la luz parpadeante.

Pero lo bueno es que la compatibilidad con las fuentes de luz LED esta asegurada, por lo que da lugar a que Internet pueda instalarse en cualquier parte del mundo que posea una infraestructura eléctrica únicamente, sin la necesidad de instalar una infraestructura especifica para internet.

Una de las mayores ventajas frente al Wi-Fi es que el Li-Fi puede transferir los datos más rápido que el Wi-Fi , o eliminar el problema de las zonas muertas ( sin Wi-Fi) ya que bastaría con enfocar determinadas zonas para que tuvieran Internet.

Para terminar, también cabe destacar la importancia de la seguridad y de la privacidad, dato que el Li-Fi necesita estar en contacto visual con el dispositivo que se conecta, por lo que el vecino no nos podrá robar nuestra conexión, y nuestros datos estarán más seguros.

25
May

Un nuevo tipo de conexión : el puerto USB de tipo C.

el puerto USB de tipo C

El puerto USB de tipo C

 

Existen varias conexiones como el  USB normal, el miniUSB, el microUSB, y ahora llega un nuevo tipo, los USB de tipo C, que promete más seguridad y versatilidad, pero ¿Qué son exactamente y  que ventajas tienen estas nuevas conexiones?

Su nombre viene dado que ya existen los USB tipo A y tipo B . Las medidas son de 8,4 x 2.6 milimetros y puede usarse de manera reversible, por lo que ya no tendrás que preocuparte si esta colocándolo por el lado correcto o no.En cuanto a su velocidad, posee 10 Gbps con el USB 3.1, el doble que con el 3.o normal , y en relación a la carga, se habla de 20V (100W) con un resultado de 4 amperios de energía

Además, como ventaja y principal característica del USB tipo C, es posible transmitir señales de audio y video añadiéndose a la posibilidad de cargar y dar corriente a los dispositivos de manera más eficaz, lo que significa que se podría prescindir del puerto HDMI , abaratando los costes de producción de cualquier aparato electrónico que los use.

Pocos dispositivos en la actualidad poseen de esta conexión pero los más nuevos lo irán incluyendo conforme lo vayan adaptando las diferentes empresas.

24
May

IBM presenta un sistema de almacenamiento más rápido que el SSD

IBM presenta un sistema de almacenamiento más rápido que el SSD

IBM presenta un sistema de almacenamiento más rápido que el SSD

De manera experimental, IBM ha presentado esta nueva tecnología que hace replantearnos el futuro de los dispositivos de almacenamiento, tanto móviles como fijos.

A pesar de que los dispositivos flash, como los SSDs , suponen un salto cualitativo y cuantitativo de almacenamiento, para algunos dispositivos siguen siendo bastante lentos, por lo que se busca mayor velocidad de la que pueden tener por ejemplo las memorias RAM, pero haciendo que no se pierdan los datos cuando se enciende y se apaga el ordenador , y que no sea tan caro como lo es hoy en día.

Esta tecnología esta formada por una base de cristal y discos ópticos,y  almacena los datos aplicando un voltaje alto que después se puede leer de nuevo aplicando otro cambio de voltaje. Cuando es alto es “1”, cuando es bajo es ”0” de manera que se pueden escribir y leer datos de igual manera que un disco duro tradicional, pero con más velocidad.

Una de las aplicaciones más habituales en estos tipos de dispositivos es instalar el sistema operativo de un ordenador en ellas, con lo que triplica la velocidad de los procesos que lleva a cabo el SO, notándose en mayor medida cuando se enciende y se apaga el ordenador.

Aún esta en fase experimental pero esta claro que es un paso bastante importante para el desarrollo de nuevos métodos de almacenamiento.

 

19
May

La tarjeta gráfica más potente del mundo

La tarjeta gráfica más potente del mundo

La tarjeta gráfica más potente del mundo

 

El 7 de mayo Nvidia presentaba al mundo la que es la mejor tarjeta gráfica que se ha fabricado hasta ahora, la GTX 1080. Con un 20 % más de potencia que la Titan X ,la tarjeta más potente en la actualidad , la nueva tarjeta esta pensada para soportar la realidad virtual, que pronto se irá haciendo hueco entre el público.

Ese aumento de potencia viene dado por que el proceso de fabricación con el que se hacen estas nuevas tarjetas, el llamado FinFet TSMC de 16nM, da muchas ventajas , menor consumo,más eficiencia, mejor refrigeración y más velocidad, por lo que aumenta el rendimiento.

Además del proceso de fabricación, también cuenta con una nueva arquitectura, Pascal,frente a la arquitectura Maxwell actual, que dobla la velocidad del reloj de la GPU. Otras de las características de la tarjeta es que posee tecnología de disipación que controla la temperatura, y la memoria gráfica de 8 GB GDDR5X que es un 1.7 más potente que la memoria actual.

A parte de esta tarjeta, Nvidia mostró otra, la 1070, que es menos potente pero tiene un precio más asequible , que deja obsoletas a las tarjetas 970 y 980 , unas de las tarjetas más potentes en el mercado actual.

 

6
May

HP Spectre: el portátil más fino del mundo.

HP Spectre: el portátil más fino del mundo.

HP Spectre: el portátil más fino del mundo.

 

A partir de junio HP venderá el portátil más fino en el mercado con un grosor de 10.4 milímetros pensado para facilitar la movilidad de los usuarios que lo utilicen. Si bien es cierto que en  lo referente al peso, no es el más ligero, sus uno coma un kilogramos son una cifra buena en su rango de dispositivos.

Entre las características técnicas más destacadas se encuentran la pantalla de 13.3 pulgadas protegida por el Cristal Gorillas Glass 4, y tres puertos USB-C , cuya nueva tecnología aumenta la velocidad del traspaso de datos y la carga de los dispositivos que se conecten al ordenador.

Hay varias versiones que dejan elegir entre un procesador Intel Core i5 o un Intel Core  i7 de doble núcleo, memoria RAM entre 4 y 8 gigas, y disco SSD de hasta 500 gigas, esta última característica es la más destacada, debido a que un disco duro SSD aumenta potencialmente el rendimiento del ordenador dándole mayor velocidad de lectura y por lo tanto, más eficacia a la hora de acceder a los datos, que junto con un buen procesador y la suficiente memoria RAM hacen que este ordenador sea un buena opción de compra.

19
May

Raspberry Pi

Raspberry Pi

Raspberry Pi

 

Muchos de vosotros os preguntareis que es Raspberry Pi, y es por ello que os vamos a explicar  qué es. Podemos definir al  Raspberry Pi  como un mini ordenador de bajo coste orientado a ser una herramienta educativa, pero que además se ha convertido en todo un referente gracias a la relación Calidad – Función – Precio.

Raspberry Pi posee funciones similares a las de un ordenador de sobremesa, pero con ciertas limitaciones en su hardware. A cambio, tiene otras ventajas como su reducido tamaño, concretamente, se trata de una placa base de 85 x 54 mm. que cuenta con un chip Broadcom BCM2835 en su versión más básica, un procesador ARM hasta 1 GHz de velocidad, GPU Videocore IV y hasta 1 Gb de memoria RAM.

Con estas características podemos decir que disponemos de un mini ordenador del que podemos hacer un servidor de contenidos, un centro multimedia, o usarlo como un pequeño ordenador. Además contamos con distintas herramientas que disponemos en la página web oficial de Raspberry Pi.

A continuación, podemos ver  los atractivos precios de  Raspberry Pi:

  • Raspberry Pi model A+: 20€
  • Raspberry Pi model B+: 25€
  • Raspberry Pi 2 model B: 35€