Skip to content

1 de junio de 2016

Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi

Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi

Li-Fi, la alternativa al Wi-Fi

Y seguimos con la aparición de nuevas tecnologías que nos harán la vida un poco más fácil. En esta ocasión vamos a hablar del Li-Fi, que se basta de bombillas LED  para la transmisión de datos gracias a destellos inapreciables por nuestra vista.

Pero,  ¿Cómo funciona?

Li-Fi utiliza las bombillas LED como routers utilizando el espectro de la luz visible para enviar datos a través de destellos de luz que el ojo humano no puede percibir. Los que apoyan esta nueva tecnología  han podido confirmar que es más segura, más sostenible y más rápida que el Wi-Fi, el cual funciona mediante ondas de radio para transmitir la información.

Además, los dispositivos inalámbricos, como móviles, portátiles, ebooks, pdas… deberán contar con sensores fotosensibles que puedan leer los mensajes que se envían y reciben a través de la luz parpadeante.

Pero lo bueno es que la compatibilidad con las fuentes de luz LED esta asegurada, por lo que da lugar a que Internet pueda instalarse en cualquier parte del mundo que posea una infraestructura eléctrica únicamente, sin la necesidad de instalar una infraestructura especifica para internet.

Una de las mayores ventajas frente al Wi-Fi es que el Li-Fi puede transferir los datos más rápido que el Wi-Fi , o eliminar el problema de las zonas muertas ( sin Wi-Fi) ya que bastaría con enfocar determinadas zonas para que tuvieran Internet.

Para terminar, también cabe destacar la importancia de la seguridad y de la privacidad, dato que el Li-Fi necesita estar en contacto visual con el dispositivo que se conecta, por lo que el vecino no nos podrá robar nuestra conexión, y nuestros datos estarán más seguros.

Comparta un comentario.

(requerido)
(requerido)

Nota: HTML esta permitido. Su e-mail no sera publicado.

Suscribirse a los comentarios