Tipos de virus informáticos a tener en cuenta.
Hoy vamos a hablar de los principales tipos de virus informáticos con los que nos podemos encontrar.
Dependiendo del efecto que se desee causar con estos virus, se pueden clasificar en:
- Rasomware o criptovirus: Este tipo de virus es el que más abunda actualmente, es un tipo de virus creado para bloquear información, archivos…Para luego pedir un rescate económico para poder recuperar el acceso de nuevo a los datos.
- Crimeware: Se utiliza para producir pérdidas económicas al usuario.Sirve para suplantar identidades, espionaje, etc.
- Malware: Software cuyo objetivo es infiltrarse y dañar el equipo. La mayoría de virus corresponden a este tipo.
A su vez esta clasificación se divide en subcategorías los más peligrosos son:
- Troyanos: roban información y dan a otro usuario acceso remoto al equipo infectado.
- Keylogger: registran cada tecla que se pulsa y se las envían a terceros por correo u otros medios.
- Gusano: se propagan de ordenador en ordenador y pueden infectar redes de ordenadores.
- Backdoor: evita el sistema de seguridad o autentificación y así puede acceder al sistema con fines maliciosos.
Estos son los más peligrosos, pero existen muchos más por tanto nunca está demás protegernos de estos virus como os hemos enseñado en publicaciones anteriores.