Skip to content

Posts tagged ‘fraude’

9
May

SMS FRAUDULENTO TARJETA SANITARIA

Nuevo SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social. Hemos detectado una nueva campaña de fraude en la que se suplanta a la Seguridad Social mediante un mensaje de texto (SMS). En dicho SMS se solicita a la posible victima que actualice la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social para no perder los derechos que esta te ofrece. Para ello, en dicho SMS, recibimos un link en el que nos solicitan nuestros datos personales para robarlos y utilizarlos de manera fraudulenta.

Si has recibido este SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social, pero no has pinchado en  enlace, te recomendamos que borres el mensaje y bloquees al remitente.

Si por el contrario, has pinchado en el enlace y has rellenado los datos solicitados, te recomendamos que realices estas acciones:

  • Realiza capturas de pantalla del SMS y web fraudulenta para poder adjuntarlas a una denuncia en caso de que sea necesario. Presenta igualmente una copia de esta denuncia en tu entidad bancaria para que tengan constancia de ello.
  • En los próximos meses busca los datos que se hayan podido publicar sobre ti en la Red. En caso de que necesites que sean eliminados, recurre al derecho al olvido. Puedes utilizar herramientas para realizar búsquedas avanzadas, como Google Dorks.
  • Mantén vigilado tu correo electrónico o cuentas de las que hayas proporcionado información en el formulario para evitar posibles ataques de phishing.
  • Puedes solicitar ayuda a la Seguridad Social para contrastar la información.

A continuación, os dejamos una imagen del SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social, para que podáis reconocerlo si llega hasta vosotros.

SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social
SMS fraudulento de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social
15
Oct

Campaña de mails fraudulentos del Banco Santander

 

Solo han pasado unos pocos días desde la última noticia de Campaña de mails fraudulentos OpenBank, cuando ahora nos llega un nuevo aviso de seguridad.

En esta ocasión se trata de una Campaña de mails fraudulentos del Banco Santander. Como no podía ser de otra manera, esta campaña de mails fraudulentos (phishing), intenta engañarnos para robar nuestras credenciales de acceso a la web de Banco Santander.

Si has recibido uno de estos mails fraudulentos del Banco Santander y has proporcionado tus claves de acceso o datos bancarios, te recomendamos que contactes inmediatamente con tu banco.

Y si todavía no has sido afectado, te dejamos estas recomendaciones de seguridad para que sigas estando seguro.

  • No proporciones tus claves o información personal a nadie.
  • Desde Banco Santander nunca os pedirán por correo electrónico ni por SMS, que facilites tu clave de acceso o firma completa ni el PIN de cualquiera de tus tarjetas.
  • Fíjate bien en la dirección web al entrar en bancosantander.es
  • Cuando accedas a la web, asegúrate que la dirección sea “https://www.bancosantander.es “, con “https://” delante.

 

En el caso de que un mail como el siguiente llegue a tu bandeja de correo, debes omitir su información y deshacerte de el lo antes posible.

 

31
May

Nueva campaña de phising suplanta a Carrefour.

Recientemente ha salido a la luz una campaña de phising en la cual se intenta suplantar a Carrefour para ser más exactos a Carrefour Pass mediante un email fraudulento. Dicho email pide una actualización de los datos proporcionados a la empresa para que el cliente pueda seguir utilizando los servicios proporcionados por la compañía.

Las personas afectadas son aquellas que disponen de una tarjeta Carrefour Pass y que reciban dicho email y rellene los campos con los datos solicitados.

La principal solución es que si has rellenado los datos según precisa el email te pongas en contacto cuanto antes con Carrefour Pass para dar parte de esto y que te ayuden a solucionarlo de la manera más rápida posible. En caso de haber detectado algún cargo de una compra no realizada en dicha tarjeta debes contactar instantáneamente con tu entidad bancaria.

Es muy importante conocer que ninguna empresa solicita datos personales a sus clientes. Si en algún momento recibe un email de este tipo, no debes facilitar la información. Y siempre en casa de duda se debe contactar con la compañía para verificar que este tipo de correos.